Orden de las Pruebas de la Policía Nacional 2025: ¿Cuál va Primero?
Las oposiciones de Policía Nacional 2025 han sido oficialmente convocadas mediante la Resolución BOE-A-2025-16610, publicada el 11 de agosto de 2025.
Con 2.764 plazas disponibles, este proceso selectivo representa una oportunidad única para formar parte de uno de los cuerpos de seguridad más prestigiosos de España.
En este análisis exhaustivo, desglosaremos cada fase del proceso para que puedas prepararte de manera estratégica y eficaz.
Distribución de Plazas y Modalidades de Acceso
El proceso ofrece 2.764 plazas distribuidas de la siguiente manera:
- 2.211 plazas para oposición libre
- 553 plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería
Esta distribución refleja el compromiso de la institución con la diversidad de perfiles y el reconocimiento de la experiencia militar previa como valor añadido para el servicio policial.
Estructura Completa del Proceso Selectivo
FASE 1: OPOSICIÓN – Las Tres Pruebas Eliminatorias
Primera Prueba: Examen de Conocimientos
La prueba teórica constituye el primer filtro del proceso y presenta las siguientes características:
Formato del Examen:
- 100 preguntas tipo test
- 3 alternativas de respuesta por pregunta (solo una correcta)
- 50 minutos de duración
- Temario oficial según Anexo I de la convocatoria
Sistema de Calificación: La fórmula aplicada es: *[A–E/(n–1)]10/P
- A = número de aciertos
- E = número de errores
- n = número de alternativas (3)
- P = número total de preguntas (100)
Criterios de Superación:
- Puntuación mínima: 3 puntos
- Se seleccionan 2,25 aspirantes por plaza (aproximadamente 4.975 candidatos para oposición libre)
- Para plazas reservadas a militares: nota de corte mínima de 5 puntos o la del último aprobado en oposición libre
Estrategia de Preparación: Esta prueba requiere un conocimiento sólido y actualizado del temario oficial. La penalización por respuestas incorrectas hace fundamental una preparación que combine conocimiento profundo con técnicas de gestión del riesgo en las respuestas.
Segunda Prueba: Aptitud Física
Las pruebas físicas evalúan la condición física necesaria para el desempeño policial:
Estructura de la Prueba:
- Ejercicios detallados en el Anexo II de la convocatoria
- Calificación de 0 a 10 puntos por ejercicio
- Cero puntos en cualquier ejercicio = eliminación
- Nota final: media aritmética de todos los ejercicios
- Puntuación mínima para aprobar: 5 puntos
Requisitos Médicos:
- Certificado médico obligatorio emitido por Colegio Oficial de Médicos
- Posibles controles antidopaje aleatorios
- Atuendo deportivo obligatorio
Medidas de Seguridad:
- Prohibido el acceso de público
- No se permiten grabaciones audiovisuales
- Controles analíticos para detectar sustancias prohibidas
Tercera Prueba: Evaluación Integral (Tres Partes)
a) Reconocimiento Médico:
- Aplicación del Real Decreto 326/2021 (Cuadro médico de exclusiones)
- Excepción de los puntos 2 y 10 del Apartado I por Sentencia del Tribunal Supremo
- Analíticas obligatorias para detectar drogas y sustancias psicotrópicas
- Evaluación según criterios de la SOHT (Society of Hair Testing)
b) Entrevista Personal:
- Puntuación inicial: 6 puntos (1 punto por criterio)
- Criterios de evaluación:
- Socialización
- Comunicación
- Orientación hacia las metas
- Características de personalidad
- Observaciones clínicas
- Competencias profesionales
- Resultado: APTO/NO APTO
- Grabación obligatoria del desarrollo
- Motivación individualizada en casos de “NO APTO”
c) Test Psicotécnicos:
- Duración máxima: 60 minutos
- Evaluación de aptitudes generales y específicas
- Fórmula de calificación: [A–E/(n–1)]*10/P
- Puntuación mínima determinada por el tribunal
- Resultado: APTO/NO APTO
Calificación Final de la Fase de Oposición
La puntuación final se obtiene sumando las calificaciones de:
- Prueba de conocimientos
- Prueba de aptitud física
Criterios de Desempate:
- Mayor puntuación en prueba de conocimientos
- Mayor puntuación en prueba de aptitud física
- Mayor puntuación en primer ejercicio físico
- Sucesivamente en segundo y tercer ejercicio físico
- Mayor puntuación en test psicotécnicos
FASE 2: CURSO DE FORMACIÓN
Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados policías-alumnos y se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía.
Características del Curso:
- Carácter selectivo e irrepetible
- Formación presencial en régimen de internado (salvo excepciones justificadas)
- Aprobación obligatoria de todas las asignaturas
- Calificación: 0 a 10 puntos por asignatura
- Puntuación mínima: 5 puntos por asignatura
- Una convocatoria extraordinaria por asignatura
Evaluación de Actitudes y Valores: Evaluación mensual de 7 valores profesionales:
- Responsabilidad y liderazgo
- Competencia
- Integridad y disciplina
- Dedicación y compromiso
- Corrección e imagen
- Flexibilidad y creatividad
- Trabajo en equipo
Puntuación mínima: 5 puntos en cada valor profesional.
FASE 3: MÓDULO DE FORMACIÓN PRÁCTICA
Características:
- Selectivo e irrepetible
- Formación en puesto de trabajo real
- Duración según Plan de Estudios
- Puntuación mínima: 5 puntos en todas las áreas
- Calificación final: media aritmética o ponderada según establezca el plan
Supervisión y Seguimiento:
- Coordinación por Jefatura de Régimen Docente
- Seguimiento por Delegación de Formación de la plantilla
- Evaluación continua del desempeño
Valoración de Méritos y Puntuación Adicional
Servicios en las Fuerzas Armadas:
Por empleo alcanzado:
- Cabo: 0,10 puntos
- Cabo 1.º: 0,15 puntos
- Cabo Mayor: 0,20 puntos
- Sargento: 0,25 puntos
- Alférez: 0,30 puntos
- Teniente: 0,40 puntos
- Capitán: 0,50 puntos
Por tiempo de servicio:
- 0,15 puntos por cada año completo
- Máximo: 1,5 puntos
Conocimiento de Idiomas Extranjeros:
Puntuación adicional según baremo oficial para candidatos que acrediten competencias lingüísticas.
Calendario y Desarrollo de las Pruebas
Inicio del Proceso:
- Publicación en Portal del Aspirante (www.policia.es/portalaspirantes/)
- Convocatorias con 48 horas de antelación mínima
- Orden alfabético comenzando por la letra “U”
Identificación Obligatoria:
- Documento físico original
- No se admiten dispositivos electrónicos
- Acreditación de nacionalidad española
Medidas de Conciliación y Corresponsabilidad
El proceso incluye medidas específicas para mujeres embarazadas y situaciones de conciliación familiar:
Durante la Oposición:
- Aplazamiento de pruebas por riesgo para la salud
- Informe médico acreditativo obligatorio
- Mantenimiento de derechos de participación
Durante la Formación:
- Aplazamiento del curso académico
- Adaptación del módulo de prácticas
- Máximo: 2 aplazamientos por las mismas causas
- Mantenimiento de la condición de funcionario en prácticas
Aspectos Críticos para el Éxito
Errores Comunes a Evitar:
- Subestimar la preparación física: Las pruebas físicas eliminan a un porcentaje significativo de candidatos
- Preparación fragmentada: Cada fase requiere preparación específica pero complementaria
- Desconocimiento del proceso: No entender la secuencia puede llevar a estrategias erróneas
- Negligencia en la documentación: La falta de documentos puede suponer la exclusión
Estrategias de Preparación Integral:
- Planificación temporal: Distribuir el tiempo según el peso de cada prueba
- Preparación holística: Combinar conocimientos teóricos, preparación física y desarrollo personal
- Simulacros regulares: Practicar en condiciones similares a las reales
- Seguimiento médico: Mantener un estado de salud óptimo durante todo el proceso
Nombramiento y Escalafonamiento Final
El escalafonamiento se realizará mediante fórmula específica (Anexo V) que considera:
- Calificación final de la fase de oposición
- Puntuación del curso de formación
- Evaluación del módulo de prácticas
- Méritos valorables
Nombramiento Final: Por la Secretaría de Estado de Seguridad como Policía de la Policía Nacional tras superar todas las fases.
Conclusiones y Recomendaciones
Las oposiciones de Policía Nacional 2025 representan un proceso selectivo integral que evalúa no solo conocimientos teóricos, sino también aptitudes físicas, psicológicas y competencias profesionales. La secuencia específica de las pruebas no es casual: cada fase prepara para la siguiente y todas son necesarias para formar policías competentes y preparados.
Recomendaciones finales:
- Iniciar la preparación con suficiente antelación
- Mantener una preparación equilibrada en todas las áreas
- Buscar orientación profesional especializada
- Cuidar la salud física y mental durante todo el proceso
- Mantenerse informado de todas las comunicaciones oficiales
El éxito en este proceso requiere dedicación, constancia y una estrategia bien planificada. Con 2.764 plazas disponibles, las oportunidades son reales para quienes se preparen adecuadamente y comprendan la importancia de cada fase del proceso selectivo.
La clave está en entender que no se trata solo de superar pruebas individuales, sino de demostrar la vocación, preparación y competencias necesarias para servir como Policía Nacional, una responsabilidad que requiere excelencia en todos los aspectos evaluados.