Altura Mínima Policía Nacional 2025: Ya NO es Requisito Obligatorio
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Policía Nacional pero siempre te ha frenado el requisito de altura mínima, tengo una noticia que va a cambiar tu vida: desde el año 2023 ya no es obligatorio cumplir con la estatura mínima para acceder al cuerpo.
Este cambio histórico, que entró en vigor oficialmente, elimina una de las barreras más frustrantes para miles de aspirantes que tenían todas las capacidades necesarias para ser excelentes policías, pero que se quedaban fuera por unos pocos centímetros.
En este artículo te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre este cambio revolucionario: qué significa exactamente, a quién afecta, qué excepciones siguen existiendo, y cómo puede cambiar tu estrategia para preparar las oposiciones.
El cambio histórico: adiós a la altura mínima
Durante décadas, acceder a la Policía Nacional requería cumplir con unos requisitos de estatura que muchos consideraban obsoletos y discriminatorios:
- Hombres: 1,65 metros mínimo
- Mujeres: 1,60 metros mínimo
Estos requisitos, que se establecieron en una época muy diferente, han sido oficialmente eliminados por la Dirección General de la Policía Nacional tras una decisión del Ministerio del Interior.
¿Por qué se ha tomado esta decisión?
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido claro en sus declaraciones: este cambio busca romper uno de los techos de cristal que impedía el acceso de muchas personas al cuerpo, especialmente mujeres.
Los datos son contundentes:
- El límite de 1,60 cm para mujeres estaba solo 2 centímetros por debajo de la estatura media femenina
- El límite de 1,65 cm para hombres tenía un margen de hasta 9 centímetros respecto a la media masculina
Esta diferencia mostraba claramente que el requisito era más restrictivo para las mujeres, creando una barrera desproporcionada para su acceso al cuerpo.
España se equipara a Europa
Con este cambio, España se pone al nivel de otros países europeos que ya habían eliminado estos requisitos:
- Francia: Sin altura mínima
- Italia: Sin altura mínima
- Países Bajos: Sin altura mínima
- Finlandia: Sin altura mínima
- Reino Unido: Sin altura mínima
- Alemania: Sin altura mínima
- Suecia, Noruega, Austria, Irlanda, Rumanía, Dinamarca: Sin altura mínima
España era uno de los pocos países que mantenía este requisito obsoleto.
¿Qué significa esto para ti como opositor?
Si eres una de esas personas que siempre quiso ser policía pero no cumplía con la altura mínima, ahora es tu momento. Pero vamos a ver exactamente qué implica este cambio.
Quién se beneficia de este cambio
Mujeres de menos de 1,60 metros Este grupo es el que más se beneficia del cambio. Muchas mujeres perfectamente capacitadas se quedaban fuera por unos pocos centímetros.
Hombres de menos de 1,65 metros Aunque el impacto era menor que en mujeres, también había hombres que no podían acceder por este requisito.
Personas de origen étnico diverso Algunas etnias tienen estaturas medias menores, y este cambio elimina una barrera indirecta para la diversidad en el cuerpo.
Lo que NO cambia
Es importante que entiendas que eliminar la altura mínima no significa que no haya otros requisitos físicos. Sigues necesitando:
- Aptitud física general: Las pruebas físicas siguen siendo obligatorias
- Capacidad para el trabajo policial: Debes demostrar que puedes realizar las funciones
- Todos los demás requisitos: Edad, nacionalidad, titulación, etc.
Las excepciones importantes: UIP, UPR y GEO
Aquí viene la parte que debes conocer perfectamente: no todas las unidades policiales han eliminado el requisito de altura.
Unidades que mantienen la altura mínima
UIP (Unidades de Intervención Policial)
- Mantienen el requisito de altura mínima
- Razón: Operatividad específica de sus funciones
- Equipamiento y tácticas requieren ciertas características físicas
UPR (Unidades de Prevención y Reacción)
- También mantienen el requisito
- Funciones especializadas que requieren características físicas específicas
GEO (Grupo Especial de Operaciones)
- Sigue exigiendo altura mínima
- Es la unidad de élite, con requisitos físicos muy específicos
- Sus operaciones requieren características físicas particulares
¿Por qué estas unidades mantienen el requisito?
No es discriminación, es operatividad práctica:
Equipamiento estandarizado
- Los chalecos antibalas, cascos, y otro equipamiento están diseñados para rangos específicos de tallas
- Cambiar todo el equipamiento sería extremadamente costoso
Tácticas específicas
- Ciertas formaciones y tácticas requieren homogeneidad en las características físicas del equipo
- La efectividad operativa puede verse comprometida
Entornos de alto riesgo
- En situaciones de máximo riesgo, cada detalle cuenta
- La altura puede ser relevante para ciertas maniobras y posiciones tácticas
Cómo afecta esto a tu carrera policial
Puedes acceder al cuerpo sin altura mínima Esto significa que puedes aprobar las oposiciones y trabajar como policía nacional en la mayoría de destinos.
Algunas especializaciones tendrán restricciones Si tu objetivo es trabajar en UIP, UPR o GEO, necesitarás cumplir con los requisitos de altura específicos de esas unidades.
Oportunidades de carrera siguen abiertas Hay muchas otras especializaciones donde la altura no es relevante: investigación, policía científica, seguridad ciudadana, etc.
Otros cambios importantes en el reglamento
La eliminación de la altura mínima no ha sido el único cambio. El nuevo reglamento incluye otras mejoras significativas.
Protección por maternidad/paternidad
Aplazamiento de pruebas por embarazo Las mujeres pueden aplazar sus pruebas de selección si están:
- En periodo gestante
- En periodo de parto
- En periodo de postparto
Aplazamiento del curso de formación También pueden aplazar la realización o finalización del curso de acceso si cualquiera de estas situaciones se produce después de superar las pruebas.
Funcionarios en prácticas desde el primer día Tanto mujeres como hombres que deban aplazar su incorporación por:
- Embarazo
- Nacimiento
- Adopción
- Acogimiento de menor
Serán dados de alta como funcionarios en prácticas, por lo que no verán reducida su antigüedad en la función pública.
¿Qué significa esto en la práctica?
No pierdes tu plaza Si apruebas las oposiciones pero tienes que aplazar por maternidad/paternidad, tu plaza está garantizada.
No pierdes antigüedad Tu tiempo de servicio cuenta desde que apruebas, no desde que te incorporas físicamente.
Igualdad real Tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos de conciliación familiar.
El nuevo Centro Universitario de Formación
Otro cambio importante es la creación del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, aprobado el 28 de diciembre.
¿Qué implica este nuevo centro?
Formación universitaria La formación policial tendrá rango universitario, elevando el nivel académico de los agentes.
Mejor preparación Los nuevos policías tendrán:
- Más conocimientos teóricos
- Mejor formación práctica
- Mejores medios técnicos
- Mayor capacidad preventiva y operativa
Reconocimiento académico La formación policial será reconocida académicamente, abriendo más oportunidades de desarrollo profesional.
Cómo afecta esto a tu preparación de oposiciones
Si estás preparando las oposiciones de Policía Nacional, estos cambios pueden afectar tu estrategia.
Si no cumplías la altura mínima antes
¡Es tu momento! Ya no tienes excusas. Si siempre quisiste ser policía pero no cumplías la altura, ahora puedes presentarte.
Prepárate bien La competencia va a aumentar. Más gente podrá presentarse, así que necesitas estar mejor preparado que nunca.
Enfócate en lo que importa Ya no tienes que preocuparte por la altura, pero sí por:
- Dominar perfectamente el temario
- Estar en excelente forma física
- Preparar bien los psicotécnicos
- Dominar el inglés (obligatorio desde 2025)
Si ya cumplías la altura mínima
La competencia aumentará Más aspirantes podrán presentarse, así que la competencia será más dura.
Mantén tu ventaja Si ya estabas preparándote, mantén tu ritmo y no te relajes.
Aprovecha las nuevas herramientas Usa plataformas como testpolicianacional.com para mantenerte por delante de la competencia.
Estrategias específicas para aprovechar estos cambios
Para nuevos opositores (que no cumplían altura mínima)
Empieza cuanto antes No esperes a la próxima convocatoria para empezar a estudiar. Cuanto antes empieces, mejor preparado estarás.
Enfócate en tus fortalezas Si no tienes la altura “tradicional”, asegúrate de destacar en otras áreas:
- Excelente preparación teórica
- Forma física óptima
- Habilidades específicas (idiomas, informática, etc.)
Prepárate para la competencia Va a haber más aspirantes. Necesitas ser mejor que antes para destacar.
Para opositores veteranos
No te confíes El hecho de que haya más competencia no significa que debas cambiar radicalmente tu estrategia, pero sí intensificarla.
Aprovecha tu experiencia Si llevas tiempo preparándote, tienes ventaja sobre los nuevos aspirantes.
Mantente actualizado Los cambios en el reglamento pueden traer más modificaciones. Mantente al día.
El impacto en las pruebas físicas
Una pregunta frecuente es si la eliminación de la altura mínima afecta a las pruebas físicas. La respuesta es NO.
Las pruebas físicas siguen siendo las mismas
Circuito de agilidad
- Sigue siendo obligatorio
- Los tiempos límite no cambian
- La técnica sigue siendo la misma
Dominadas/flexiones
- Los requisitos mínimos no cambian
- Sigues necesitando la misma fuerza
Carrera de resistencia
- Las distancias y tiempos siguen igual
- Tu capacidad cardiovascular debe ser la misma
¿Por qué no cambian las pruebas físicas?
La altura no determina la capacidad física Una persona más baja puede estar en mejor forma física que una más alta.
Las pruebas miden capacidades específicas
- Agilidad
- Fuerza
- Resistencia
- Coordinación
Estas capacidades no dependen directamente de la altura.
Estándares operativos Las pruebas físicas están diseñadas para asegurar que puedes realizar el trabajo policial, independientemente de tu altura.
Preguntas frecuentes sobre el cambio
¿Cuándo entra en vigor exactamente?
El cambio ya está en vigor. Las convocatorias a partir de 2023 ya no incluyen el requisito de altura mínima.
¿Afecta a las oposiciones ya en curso?
No. Las convocatorias que ya estaban en marcha mantienen los requisitos originales. Solo afecta a nuevas convocatorias.
¿Puedo presentarme si mido menos de 1,50?
Sí, no hay altura mínima. Sin embargo, debes poder realizar todas las funciones policiales.
¿Y si quiero trabajar en UIP después?
Puedes acceder al cuerpo sin altura mínima, pero para especializarte en UIP necesitarás cumplir sus requisitos específicos.
¿Cambia algo en las pruebas médicas?
No, las pruebas médicas siguen siendo las mismas. Solo se elimina la medición de altura como requisito eliminatorio.
Cómo prepararte mejor con estos cambios
Usa las mejores herramientas disponibles
Con más competencia, necesitas las mejores herramientas para prepararte. Testpolicianacional.com te ofrece:
Miles de preguntas actualizadas
- Teoría de todos los temas
- Inglés específico para policía
- Psicotécnicos variados
- Preguntas de exámenes oficiales
Estadísticas detalladas
- Tu progreso en tiempo real
- Comparación con otros usuarios
- Identificación de puntos débiles
- Predicciones de tu rendimiento
Modo ANKI para memorización
- Repetición espaciada automática
- Optimización del tiempo de estudio
- Mejor retención a largo plazo
Rankings motivadores
- Compite con otros opositores
- Mantén la motivación alta
- Ve tu posición en tiempo real
Estrategia de estudio adaptada
Intensifica tu preparación Con más competencia, necesitas estar mejor preparado que nunca.
Enfócate en tus puntos fuertes Si tu ventaja no puede ser la altura, que sea tu preparación excepcional.
No descuides ningún área
- Teoría perfecta
- Inglés sólido
- Psicotécnicos dominados
- Forma física óptima
El futuro de las oposiciones de Policía Nacional
Tendencias que vienen
Mayor diversidad Veremos más diversidad en el cuerpo, tanto en género como en características físicas.
Competencia más intensa Más aspirantes significa mayor competencia y necesidad de mejor preparación.
Evolución continua Es probable que veamos más cambios en los próximos años, siempre hacia mayor inclusión y modernización.
Oportunidades para ti
Momento ideal para empezar Si nunca pudiste presentarte por la altura, este es tu momento.
Ventaja competitiva Si te preparas bien desde ahora, tendrás ventaja sobre quienes empiecen más tarde.
Carrera policial más diversa Un cuerpo más diverso ofrece más oportunidades de desarrollo profesional.
Conclusión: tu oportunidad está aquí
La eliminación de la altura mínima para acceder a la Policía Nacional es más que un simple cambio administrativo. Es una revolución que abre las puertas a miles de personas que siempre quisieron servir y proteger a la ciudadanía.
Si eres una de esas personas que siempre soñó con ser policía pero se quedaba fuera por unos centímetros, este es tu momento. No hay excusas, no hay barreras físicas arbitrarias. Solo queda una cosa: prepararte mejor que nunca.
Porque sí, ahora puedes presentarte, pero también es cierto que la competencia va a ser más dura. Más aspirantes significa que necesitas destacar más para conseguir tu plaza.
La clave está en usar las mejores herramientas y estrategias disponibles. Testpolicianacional.com te da todo lo que necesitas:
- Miles de preguntas actualizadas
- Estadísticas que te muestran exactamente dónde estás
- Comparación con otros opositores
- Herramientas de memorización avanzadas
- Seguimiento personalizado de tu progreso
No dejes pasar esta oportunidad histórica. La Policía Nacional ha eliminado una barrera que existía desde hace décadas. Ahora te toca a ti eliminar las barreras mentales y prepararte para conseguir tu plaza.
Tu altura ya no importa. Lo que importa es tu determinación, tu preparación, y tu compromiso con servir a la ciudadanía.
La pregunta ya no es si puedes presentarte. La pregunta es: ¿estás dispuesto a prepararte como nunca para conseguir tu sueño?
Tu plaza en la Policía Nacional te está esperando. Solo tienes que ir a por ella.