Convocatoria Policía Nacional 2025: Plazas, Fechas y Bases Oficiales
La Convocatoria Policía Nacional 2025 no es solo una oportunidad más: es tu puerta de entrada a una carrera que combina estabilidad, propósito y la satisfacción de servir a tu comunidad cada día.
Si llevas tiempo pensando en dar el salto hacia una profesión que realmente importe, donde cada jornada sea diferente y donde tu trabajo tenga un impacto real en la sociedad, esta convocatoria está diseñada para ti.
No hablamos solo de un empleo público más, sino de la posibilidad de construir una carrera sólida mientras contribuyes activamente a la seguridad y el bienestar de miles de personas.
En esta guía completa te desglosamos todo lo esencial: desde las 2.914 plazas totales aprobadas por el Real Decreto 342/2025 hasta las fechas críticas que marcarán tu calendario, pasando por los requisitos imprescindibles y las estrategias más efectivas para preparar tu oposición con garantías de éxito.
No dejes que la incertidumbre o la falta de información frenen tu ambición.
Aquí encontrarás el roadmap definitivo para convertirte en Policía Nacional en 2025, con información actualizada, consejos prácticos y todo lo necesario para que tu preparación sea un éxito rotundo.
Tu futuro profesional comienza ahora. ¿Estás listo para dar el primer paso?
Las plazas disponibles y qué perfil buscan para que prepares mejor tu candidatura
La oferta oficial: 2.914 oportunidades reales
El Real Decreto 342/2025 ha establecido una distribución estratégica que refleja las necesidades actuales del Cuerpo Nacional de Policía:
- 150 plazas en Escala Ejecutiva (segunda categoría): Orientadas a funciones de mando, coordinación y gestión operativa
- 2.764 plazas en Escala Básica (segunda categoría): Enfocadas en la intervención directa y el servicio ciudadano de primera línea
Esta cifra total de 2.914 plazas representa una de las convocatorias más amplias de los últimos años, ofreciendo oportunidades tanto para perfiles técnicos como operativos.
Perfil buscado en Escala Ejecutiva (150 plazas)
- Competencias de liderazgo: Buscan candidatos capaces de dirigir equipos, tomar decisiones complejas bajo presión y coordinar operaciones de seguridad de alto nivel.
- Capacidad analítica avanzada: Necesitas demostrar habilidades para el análisis de situaciones, planificación estratégica y gestión de recursos humanos y materiales.
- Formación universitaria sólida: Además del título de Grado requerido, valoran especialmente formaciones relacionadas con Derecho, Criminología, Psicología o Ciencias de la Seguridad.
- Visión estratégica: Esperan profesionales que entiendan la seguridad desde una perspectiva integral, capaces de adaptarse a los nuevos retos de la sociedad digital.
Perfil ideal para Escala Básica (2.764 plazas)
- Vocación de servicio público: El perfil más valorado combina la motivación genuina por ayudar a los ciudadanos con la capacidad de mantener la calma en situaciones de tensión.
- Excelente condición física: No solo para superar las pruebas, sino para mantener un rendimiento óptimo durante toda la carrera profesional. La resistencia, agilidad y fuerza son fundamentales.
- Habilidades comunicativas: Capacidad para interactuar con ciudadanos de todos los perfiles sociales, desde la mediación en conflictos hasta la atención a víctimas.
- Adaptabilidad operativa: Flexibilidad para trabajar en diferentes turnos, situaciones imprevistas y entornos diversos, desde patrullaje urbano hasta intervenciones especializadas.
Competencias transversales que marcan la diferencia
- Integridad ética inquebrantable: La Policía Nacional busca personas con principios sólidos, capaces de actuar con rectitud incluso en situaciones complejas.
- Inteligencia emocional: Capacidad para gestionar el estrés propio y ajeno, mantener la serenidad y tomar decisiones acertadas bajo presión.
- Mentalidad de mejora continua: Profesionales comprometidos con la formación permanente y la adaptación a nuevas tecnologías y metodologías policiales.
- Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar eficazmente con compañeros, otros cuerpos de seguridad y instituciones públicas.
Cómo adaptar tu perfil a lo que buscan
- Para Escala Ejecutiva: Potencia tu formación complementaria, desarrolla habilidades de liderazgo y demuestra experiencia en gestión o coordinación de equipos.
- Para Escala Básica: Céntrate en tu preparación física, desarrolla habilidades de comunicación y demuestra tu compromiso con el servicio público a través de voluntariado o experiencias similares.
- En ambos casos: Trabaja tu estabilidad emocional, mantén un historial personal impecable y cultiva una mentalidad de servicio genuina.
El factor diferencial: Motivación auténtica
Más allá de los requisitos técnicos, la Policía Nacional valora especialmente a candidatos que demuestren una motivación real por la profesión. No basta con buscar estabilidad laboral; necesitas transmitir una vocación genuina por la protección ciudadana y el mantenimiento del orden público.
Tu preparación debe reflejar no solo conocimientos y capacidades, sino también una comprensión profunda de lo que significa ser policía en la sociedad actual: un servidor público comprometido con la justicia, la igualdad y la protección de los derechos fundamentales.
Con 2.914 plazas disponibles, las oportunidades son reales, pero la competencia será intensa. Diferénciate preparando no solo tu mente y tu cuerpo, sino también tu motivación y tu visión del servicio policial.
Fechas clave que no puedes pasar por alto para organizar tu preparación al máximo
El calendario que marcará tu éxito
La Convocatoria Policía Nacional 2025 sigue un cronograma específico que debes dominar desde el primer día. Basándonos en el patrón de convocatorias anteriores y la información oficial disponible, tu planificación debe girar en torno a estas fechas estratégicas.
Publicación de la convocatoria: Tu punto de partida
Cuándo esperarla: Entre julio y agosto de 2025, siguiendo la tendencia de años anteriores. La Promoción 41 se publicó el 28 de agosto de 2024, estableciendo un precedente claro para este año.
Una vez publicada en el BOE, tendrás solo 15 días hábiles para completar tu inscripción. Este plazo no admite prórrogas ni excepciones, por lo que debes tener toda tu documentación preparada con antelación.
El gran cambio de 2025: Examen teórico primero
Fecha confirmada del examen escrito: 25 de octubre de 2025, según información oficial de la División de Formación.
Este año marca un hito importante: por primera vez, la prueba de conocimientos se realizará antes que las pruebas físicas. Este cambio estratégico modifica completamente tu enfoque de preparación y te permite priorizar el estudio teórico en las primeras fases.
Tu cronograma de preparación optimizado
Julio-Agosto: Publicación y período de inscripción
- Mantente alerta a la publicación oficial
- Completa tu inscripción en los primeros días
- Revisa a fondo las bases específicas
Septiembre-Octubre: Preparación intensiva teórica
- Focaliza el 80% de tu tiempo en el temario
- Realiza simulacros semanales
- Perfecciona técnicas de examen
Octubre: Semana del examen teórico (25 de octubre)
- Repaso final y descanso mental
- Día del examen: máxima concentración
Noviembre en adelante: Preparación física intensiva
- Una vez superado el teórico, céntrate en las pruebas físicas
- Entrenamiento específico para cada ejercicio
Ventajas del nuevo calendario
Este cambio de orden te beneficia enormemente:
- Menor estrés físico durante la preparación teórica
- Enfoque secuencial que evita la dispersión de esfuerzos
- Mejor gestión del tiempo al no solapar preparaciones
Consejos para no fallar en las fechas
- Configura alertas: Programa recordatorios para la publicación esperada en verano.
- Prepara documentación: Ten todos los documentos listos antes de julio para actuar inmediatamente.
- Planifica tu agenda: Reserva el 25 de octubre desde ahora, sin compromisos que puedan interferir.
- Mantente informado: Sigue fuentes oficiales para confirmar fechas y posibles cambios.
La clave del éxito está en anticiparte a cada fase. Con el examen teórico fijado para octubre, tienes una ventana de preparación clara y definida que debes aprovechar al máximo.
Requisitos imprescindibles que debes cumplir para no quedar fuera desde el primer filtro
Los básicos que no admiten excepciones
- Nacionalidad española: Sin alternativas. Debes ser español de nacimiento o naturalización.
- Edad: Entre 18 años cumplidos y la edad máxima de jubilación policial. Si estás en el límite, esta puede ser tu última oportunidad.
- Historial limpio: Cero condenas por delitos dolosos, nunca separado del servicio público, sin inhabilitaciones para funciones públicas.
Tu salud bajo la lupa
- Reconocimiento médico exhaustivo: Debes superar el cuadro médico de exclusiones del Real Decreto 326/2021. Incluye analíticas de sangre, orina y saliva para detectar drogas.
- Condición física óptima: Cualquier patología que limite tu capacidad operativa te descalifica automáticamente.
Compromisos ineludibles
- Uso de armas: Debes declarar tu compromiso de portar y utilizar armas cuando sea necesario. No es negociable.
- Permiso de conducir B: Sin restricciones de ningún tipo sobre el vehículo a conducir.
Formación académica
- Título de Bachillerato: O equivalente oficialmente reconocido. Si es titulación extranjera, debe estar homologada por el Ministerio de Educación.
Tolerancia cero con las drogas
- Consumo de sustancias: Prohibido cualquier consumo de drogas, estupefacientes o psicotrópicos, salvo prescripción médica oficial.
Requisito especial para militares
- Si optas por plazas reservadas a militares profesionales: 5 años exactos de servicio como militar de tropa y marinería.
La clave: Cumplimiento permanente
- Estos requisitos no solo debes cumplirlos al inscribirte, sino mantenerlos durante todo el proceso selectivo. Perder cualquiera significa eliminación automática.
Tu autoevaluación rápida
Antes de continuar, verifica que cumples:
- Nacionalidad española
- Edad dentro del rango
- Historial penal y administrativo limpio
- Salud compatible con la función policial
- Disposición para usar armas
- Carnet B sin restricciones
- Bachillerato o equivalente
- Cero consumo de drogas no prescritas
La Policía Nacional busca candidatos que cumplan todos los requisitos sin excepciones. Asegúrate de ser uno de ellos antes de invertir tiempo y esfuerzo en tu preparación.
Documentación necesaria y pasos para presentar tu solicitud sin errores
Documentos imprescindibles: Tu pasaporte al proceso
- DNI vigente: Copia compulsada o fotocopia cotejada. Si eres ciudadano de la UE, el documento equivalente de tu país.
- Título de Bachillerato: Original o copia compulsada. Si es titulación extranjera, certificado de homologación del Ministerio de Educación.
- Certificado de antecedentes penales: Expedido por el Ministerio de Justicia, con fecha posterior a la convocatoria.
- Permiso de conducir clase B: Copia donde se verifique que no tiene restricciones sobre el vehículo.
- Fotografías: En formato y características específicas que se detallarán en las bases oficiales.
El proceso paso a paso
- 1. Acceso a la sede electrónica Entra en la página oficial de la Policía Nacional y localiza el apartado de oposiciones. Solo se admiten solicitudes telemáticas.
- 2. Cumplimentación del formulario Rellena todos los campos obligatorios con datos exactamente iguales a los de tu documentación oficial. Un error tipográfico puede invalidar tu solicitud.
- 3. Adjuntar documentación Sube todos los documentos en formato PDF, respetando los tamaños máximos de archivo. Verifica que sean legibles antes de adjuntarlos.
- 4. Pago de tasas Realiza el pago dentro del plazo establecido y conserva el justificante. Sin pago, no hay solicitud válida.
- 5. Envío y confirmación Revisa toda la información antes de enviar. Una vez enviada, guarda el justificante de presentación con el número de registro.
Errores que te pueden costar la plaza
- Datos inconsistentes: Nombres, apellidos o fechas que no coincidan exactamente con tu documentación oficial.
- Documentos ilegibles: Escaneos de mala calidad o fotografías borrosas que impidan la verificación.
- Formatos incorrectos: Archivos que no cumplan las especificaciones técnicas requeridas.
- Pago incorrecto: Importes erróneos o pagos realizados fuera de plazo.
- Presentación tardía: Solicitudes enviadas después del cierre del plazo, aunque sea por minutos.
Consejos para una solicitud perfecta
- Prepara todo con antelación: Ten todos los documentos listos antes de que abra el plazo de inscripción.
- Doble verificación: Revisa cada dato al menos dos veces antes de confirmar el envío.
- Conexión estable: Usa una conexión a internet fiable para evitar cortes durante el proceso.
- Horarios estratégicos: Evita las últimas horas del plazo cuando el sistema puede saturarse.
- Copia de seguridad: Guarda copias de toda la documentación y justificantes en varios lugares.
Plazos que no perdonan
15 días hábiles desde la publicación en el BOE para presentar tu solicitud. No hay prórrogas ni excepciones.
El plazo se cuenta desde el día siguiente a la publicación, excluyendo sábados, domingos y festivos nacionales.
Qué hacer si detectas un error
Si descubres un error después del envío, contacta inmediatamente con la oficina responsable. Dependiendo del tipo de error y el momento del proceso, podrás o no subsanarlo.
Errores subsanables: Documentación incompleta o defectuosa. Errores no subsanables: Datos personales incorrectos o incumplimiento de requisitos.
Tu checklist final
Antes de enviar, verifica:
- Todos los campos completados correctamente
- Documentos adjuntados y legibles
- Pago de tasas realizado
- Datos personales exactos
- Formato de archivos correcto
Una solicitud bien presentada es tu primer éxito en el camino hacia la Policía Nacional. No dejes que un error administrativo arruine meses de preparación.
La precisión en este paso marca la diferencia entre estar dentro o fuera del proceso desde el primer día.
Convocatoria Policía Nacional 2025: Cómo interpretar las bases oficiales para no perder detalle
Las bases de la convocatoria no son un documento más que puedas ojear por encima. Son tu manual de supervivencia que determina si llegas a la meta o quedas eliminado en el camino. Cada párrafo, cada fecha, cada requisito tiene implicaciones directas en tu éxito.
Lectura estratégica: Divide y vencerás
Primera lectura completa: Lee todo el documento de principio a fin para tener una visión global del proceso.
Segunda lectura por bloques: Divide las bases en secciones temáticas:
- Requisitos de acceso
- Proceso selectivo y fases
- Documentación requerida
- Plazos y fechas clave
- Criterios de puntuación
- Causas de exclusión
Tercera lectura crítica: Subraya términos clave, anota dudas y marca fechas importantes.
Palabras que definen tu destino
- “Imprescindible”: Todo lo marcado así es innegociable. Un fallo = eliminación automática.
- “Plazo de presentación”: Fechas límite que no admiten excepciones. Ni un minuto de retraso.
- “Criterios de baremación”: Cómo se puntúan los méritos. Aquí decides dónde invertir tu tiempo de preparación.
- “Causas de exclusión”: Lista de motivos que te sacan del proceso. Memorízalos para evitarlos.
Organiza la información clave
Crea tu propio resumen estructurado:
Fechas críticas:
- Publicación de la convocatoria
- Plazo de inscripción (15 días hábiles)
- Examen teórico (25 de octubre de 2025)
- Resto de pruebas (fechas por confirmar)
Fases del proceso:
- Prueba de conocimientos (primera vez antes que las físicas)
- Pruebas físicas
- Reconocimiento médico
- Entrevista personal
- Curso de formación
Puntuaciones mínimas:
- Nota de corte para cada fase
- Criterios de desempate
- Baremo de méritos adicionales
Errores comunes que debes evitar
- Asumir que “ya lo sabes”: Cada convocatoria tiene particularidades. No te bases en experiencias anteriores.
- Saltarte las letras pequeñas: Los anexos y apartados finales suelen contener información crucial.
- No verificar referencias normativas: Si mencionan otros reglamentos o decretos, consúltalos también.
- Interpretar en lugar de leer: Lee exactamente lo que dice, no lo que crees que significa.
Tu sistema de seguimiento
- Calendario personalizado: Marca todas las fechas importantes en tu agenda.
- Lista de verificación: Crea checkpoints para cada requisito y documento.
- Archivo de consulta: Guarda las bases en formato digital y físico para consultas rápidas.
- Registro de dudas: Anota preguntas para resolver con fuentes oficiales.
Cuándo buscar aclaraciones oficiales
Si algo no está claro después de varias lecturas, contacta con:
- Oficinas de información de la Policía Nacional
- Servicios de atención telefónica oficial
- Correos electrónicos institucionales
Nunca te quedes con dudas que puedan afectar tu participación en el proceso.
La clave del éxito: Precisión absoluta
Las bases oficiales son tu contrato con la Policía Nacional. Cada palabra cuenta, cada fecha es sagrada, cada requisito es innegociable.
Dominar las bases = controlar tu destino. Invierte el tiempo necesario en comprenderlas a fondo. Es la inversión más rentable de toda tu preparación.
Una lectura superficial puede costarte meses de trabajo. Una interpretación correcta te da ventaja sobre miles de aspirantes que no se toman en serio este primer paso fundamental.
Qué recursos y herramientas tienes a tu alcance para sacar el máximo provecho en tu preparación
Testpolicianacional.com es tu herramienta principal para dominar la prueba teórica del 25 de octubre. Con miles de preguntas actualizadas, simulacros cronometrados y seguimiento personalizado de tu progreso, tendrás la preparación más completa del mercado.
¿Por qué elegir nuestra plataforma?
- Test específicos por materias del temario oficial
- Simulacros que replican las condiciones reales del examen
- Estadísticas detalladas de tu evolución
- Preguntas actualizadas según la legislación vigente
- Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo
Accede ahora y comienza tu preparación – Prueba gratuita disponible
Recursos oficiales imprescindibles
- Ministerio del Interior – Policía Nacional www.policia.es Portal oficial con convocatorias, bases, temarios y toda la información actualizada directamente de la fuente.
- Boletín Oficial del Estado (BOE) www.boe.es Aquí se publican las convocatorias oficiales, modificaciones y toda la normativa relevante. Configura alertas para estar siempre informado.
- Sede Electrónica del Ministerio del Interior sede.mir.gob.es Para realizar trámites oficiales, consultar el estado de tu solicitud y acceder a servicios telemáticos.
Apps de entrenamiento policial
- Police Fitness: Rutinas específicas para oposiciones de seguridad
- Freeletics: Para mejorar tu condición física general
- Nike Training Club: Entrenamientos funcionales gratuitos
Legislación y normativa actualizada
- Noticias Jurídicas noticias.juridicas.com Base de datos completa de legislación española, fundamental para el temario de Derecho.
- Agencia Estatal del BOE www.boe.es/biblioteca_juridica Biblioteca jurídica con toda la normativa consolidada y actualizada.
Foros especializados en oposiciones policiales
- TodoPolicia: https://todopolicia.com/foro/ – Comunidad activa con experiencias reales de opositores y profesionales en activo
- ForoPolicia: https://foropolicia.es/ – Espacio de intercambio de información, consejos y resolución de dudas específicas del CNP
Tu plan de acción inmediato
- Regístrate en nuestra plataforma de test para comenzar tu preparación teórica
- Suscríbete a alertas del BOE para no perderte ninguna actualización
- Únete a comunidades de opositores para mantenerte motivado
- Organiza tu calendario de estudio con herramientas digitales
- Inicia tu preparación física con apps especializadas
El factor diferencial: Constancia + herramientas adecuadas
Tener acceso a los mejores recursos no garantiza el éxito si no los usas de forma constante y estratégica. Combina nuestra plataforma de test con estos recursos complementarios para crear un plan de preparación integral.
La clave está en usar cada herramienta para lo que mejor hace: nuestra plataforma para dominar el temario, los recursos oficiales para estar actualizado, las apps de fitness para la preparación física y las comunidades para mantener la motivación.
Tu éxito en la Policía Nacional 2025 depende de la calidad de tu preparación. Empieza hoy con las herramientas adecuadas.