Novedades importantes examen policía nacional 2025
El 10/10/2024 se publica una nota informativa en el portal del aspirante que anuncia las siguientes novedades en el examen de policia nacional de acceso a la escala básica:
Cambio en el orden de las pruebas en los procesos selectivos de ingreso en la escala básica de la policía nacional convocatoria de examen de 2025:
- Conocimientos + Test psicotécnicos
- Aptitud física
- Reconocimiento médico + Entrevista profesional y personal
Dicho cambio, que se suma a la exigencia de la acreditación del conocimiento de idioma (nivel A2).
La fecha prevista aproximada para la realización de la primera prueba del proceso selectivo para ingreso en la Escala Básica del próximo año, es la segunda quincena de octubre de 2025.
¿Qué influye esto en el examen de policía nacional?
Lo primero es que se invierte el orden de realización entre la primera y la segunda prueba. Ahora la P41, se realizaba primero la prueba de aptitud física y eso en 2025 cambia, siendo primero la prueba de conocimientos.
Esto significa que en 2025 tenemos dos exámenes de conocimientos previstos en policía nacional, uno de ellos realizado el 1 de marzo y el otro previsto para la segunda quincena de octubre de 2025, con apenas 8 meses de diferencia.
Ahora bien, ¿Qué tienes que saber del examen de conocimiento de policía nacional de 2025?
A falta de publicación de bases oficiales, el examen de conocimientos de policía nacional consistirá en la contestación por escrito en 50 minutos a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, relacionadas con el temario.
En la corrección se utilizará la fórmula: [A–E/(n–1)]*10/P, siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores, «n» el número de alternativas de respuesta y «P» el número total de preguntas.
Se calificará de 0 a 10 puntos. Únicamente serán seleccionadas para continuar en el proceso las personas aspirantes que habiendo alcanzado la puntuación mínima de 3 puntos hayan obtenido las mejores calificaciones hasta llegar a la proporción de 1,5 aspirantes por plaza convocada y no reservada para los militares profesionales de tropa y marinería. El resto de candidatos y candidatas quedarán excluidos del proceso.
Si hubiere varios opositores u opositoras con igual puntuación a la que determina el número máximo de aspirantes señalado en el párrafo anterior, quedarán todos admitidos, aunque se supere el límite indicado.
Entonces, ¿qué es la famosa nota de corte en el examen de policía nacional y cómo se calcula?
Para que lo entiendas bien, te pondremos un ejemplo. Pongamos que en las bases nos dice que solo pueden aprobar el examen 1,5 opositores por el número de plazas en total.
Supongamos que en el año 2025, la Policía Nacional convoca 3000 plazas. Siguiendo la proporción de 1,5 aspirantes por plaza, eso significaría que se seleccionarán a los mejores 3000 aspirantes (1,5 x 3000 plazas = 4500 aspirantes).
Imaginemos ahora que hay 10.000 personas que se presentan al examen. La nota de corte será la calificación del aspirante que ocupe el lugar 4500 en la lista de calificaciones, ordenada de mayor a menor.
Los pasos a seguir, serían estos:
- Número total de plazas convocadas: 3000.
- Número de aspirantes a seleccionar (1,5 por plaza): 1,5 x 3000 = 4500.
- Ordenar las calificaciones de todos los aspirantes de mayor a menor.
- Identificar la calificación del aspirante en la posición 4500.
- Esa calificación será la nota de corte.
Por ejemplo, si el aspirante en la posición 4500 tiene una nota de 6,8, esa será la nota de corte. Todos los aspirantes con una nota igual o superior a 6,8 serán seleccionados para continuar en el proceso, mientras que los que tengan una nota inferior quedarán excluidos.
Si buscas la mejor plataforma para prepararte, Test Policía Nacional es la opción ideal. Miles de opositores ya confían en nosotros para alcanzar su plaza.
💪 Empieza hoy mismo en Test Policía Nacional y maximiza tus posibilidades de éxito.